Imagen del curso 0137 Proyecto de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos
Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos

Todo lo que necesitas saber sobre el Proyecto: En este documento se encontrará respuesta a la mayoría de las preguntas que puedan surgir sobre fechas de entrega, contenidos del proyecto, dudas de la presentación, a quien preguntar, etc. En el documento PDF Guía para saber todo sobre el Proyecto se pueden consultar la mayoría de las dudas que puedan surgir.

Tutor y profesores asignados. En este punto detallar lo siguiente. Victor Escudero es el tutor general de todos los proyectos, a parte, hay alumnos que tienen asignado otro profesor, además de Víctor, para las consultas técnicas específicas sobre su proyecto. En el documento PDF Lista de Proyectos y Tutores curso 24-25 se puede consultar el tutor y profesor asignado a cada uno de los proyectos.

Parte de Empresa (María Hernando de Marco). Se ha comprobado que todos los alumnos que realizan proyecto, en este curso 24-25, están matriculados en el Classroom del módulo Empresa e iniciativa emprendedora de la docente María Hernando de Marco. La docente ha realizado una comunicación a todo el alumnado en el que se detallan las entregas que se tienen que realizar.

Primera entrega: 6 de abril de 2025.

Segunda entrega: 1 de junio de 2025.

En la primera entrega se planteará correcciones, si fuese necesario, que se tendrán que realizar e incorporar a la segunda y última entrega.

Podréis consultar a María todas las cuestiones que sean necesarias para realizar correctamente ambas entregas.

De cara a la presentación/exposición del proyecto, para la parte de empresa, se recomienda dedicar un tiempo que oscile entre 3 y 5 minutos.

Por último, indicar que en el apartado de este AEDUCAR, Índice de contenidos de la parte empresarial, se adjunta el documento facilitado por María donde se explica, detalladamente, todo lo relacionado con la parte empresarial del PROYECTO a realizar.

Imagen del curso 0133 Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento
Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos

Planificar, gestionar, y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.

Imagen del curso 0124 Energías Renovables y Eficiencia Energética
Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos

La energía es la base en el problema del cambio climático y también algo fundamental para su solución. Se necesita dejar de depender de los combustibles fósiles e invertir en fuentes de energía alternativas que sean limpias, accesibles, asequibles, sostenibles y fiables.

Las fuentes de energías renovables, que se encuentran en abundancia en nuestro entorno, ya sean aportadas por el Sol, el viento, el agua, los residuos o el mismo calor de la Tierra, son renovadas por la propia naturaleza y emiten pocos (o ninguno) contaminantes o gases de efecto invernadero en el aire.